lunes, 16 de noviembre de 2009

Expresión oral

Expresión oral

PORTAFOLIO


Me parece que el docente Juan Diego la Torre es muy profesional en su labor ya que se desenvuelve muy fácil en su entorno y tiene mucha capacidad en los medios. Otra cosa que me pareció muy chévere fue la metodología que utiliza, es des complicada y fácil de llevar.

Las expectativas que tengo para este curso es desenvolverme mejor en publico y quitar ese pánico que a veces le da a uno al hablar en publico, este curso me parece muy interesante en la carrera y la expectativa fundamental que tengo es ojala me valla muy bien y no tenga inconvenientes en la materia.



Los compañeros me parecieron muy graciosos y mas cuando en la primera sesión el profesor nos saco a cada uno al frente y nos hizo preguntas, fue muy gracioso ver a unos compañeros que no sabían que decían. Yo puedo decir que no supe que dije ya que el profesor me pregunto algo sobre la política y la verdad es que de política se poco, sentí mucha pena al ver que no sabia cuando de pronto va entrando Ancizar el decano, eso me remato pero al final medio me acorde y me fue “bien”, pero esta experiencia fue muy cómica y de los errores se aprende.



En nuestras primeras sesiones fueron la introducción del curso donde el docente explico los logros y las herramientas que íbamos a utilizar.

Hubo una sesión donde entre todo el grupo aportamos ideas sobre lo que era el parlache y dimos algunos ejemplos, hay aprendí que el parlache nació en las comunas de Medellín y hay se expandió a todas las clases sociales y a todo el país. Aprendimos a no usar los vicios de la expresión oral.

DEBATE

Esta experiencia puedo decir que fue única ya que fue mi primer momento en una cabina de radio, nuestro tema fue la “bisexualidad”, nos pareció que este tema era muy controvertido y por eso decidimos hacerlos. En este debate considero que nos fue muy bien ya que teníamos propiedad al hablar, se cumplió con el objetivo, seguimos las instrucciones del profesor y me complació mucho la participación constante de mis compañeras. Cuando escuchamos los debates en clase los compañeros del curso nos calificaron muy bien en el debate.

AUTOBIOGRAFIA

Esta actividad fue en la cabina de radio, y era con una canción que nos identificara y porque, yo escogí “quiero” de Ricardo arjona que habla sobre las metas que nos proponemos en la vida y saber lograrlas es algo muy satisfactorio. Al principio de la autobiografía no me sentía segura si contar mi vida y tambien pensar que la hiban a escuchar personas que había acabado de conocer, lo pensé bien y me decidi y me desahogue de lo que sentía, con esta actividad puedo decir que me sentí muy bien, elimine todas mis destrezas y saber que lo logre se siente muy bien. Frente al aspecto de la cabina me dieron nervios el micrófono pero luego supe manejar el miedo y lo tome con mucha tranquilidad. Me pareció una experiencia muy interesante.

MONOLOGO

De todas las experiencias de esta clase la que puedo decir que esta me pareció algo excelente, y además de dinámico, y súper gracioso porque se noto que todos los integrantes del curso trabajaron con su monologo y por eso nos fue súper bien a todos.


Mi monologo se trato sobre “si los hombres quedaran en embarazo”, yo quise hacer mi monologo sobre este tema porque me pareció muy gracioso y era un tema que nunca lo había escuchado y me pareció bueno hablarlo, en este ejercicio me fue muy supe manejar los nervios y pensé que de pronto mi monologo no duraba lo que había dicho el profesor, pero me lleve la sorpresa que antes me había pasado del tiempo y el profesor me tuvo que decir que me detuviera.

En general me sentí muy bien con esta actividad y fue muy gracioso cuando vimos los videos en la otra clase, pienso que todas estas actividades hacen que haya unión en el grupo y que el curso sea divertido.


DISCURSO

De esta actividad puedo concluir que para hacer un ejercicio de estos debemos tener muy buena preparación frente al tema a hablar, yo hable sobre la clínica de la mujer porque me pareció que era un tema que es muy controvertido. Con el discurso puedo decir que aunque haya estudiado el hecho de tener que salir a hablar en publico sobre un tema me dieron nervios, pero como veía que a mis demás compañeros le iba bien decidí votar esos nervios y relajarme, al momento que me llamaron yo no supe que hacer y lo único que veía era a todas las personas mirándome como pensando “que va decir?” y acepto que no pude manejar el nerviosismo y me dio pánico escénico. Lo que mas me decepciono de esto fue la nota, ya que sentí que me falto mas preparación y haberle dedicado mas tiempo al tema.

El profesor tomaba en cuenta para el discurso la presentación personal, el tono de vos, manejo del tema, entre otros. Pienso que esta actividad me sirvió mucho para desempeñarme en un futuro como profesional.